Dios tenía planes con David, lo iba a convertir en el rey de
Israel, el padre de una simiente de reyes, de cuya semilla vendría el
Mesías, es por eso que lo entrena y capacita desde el vientre de su
madre de tal manera que lo expresa de esta forma, Sal. 22:10 Sobre
ti fui echado desde antes de nacer; Desde el vientre de mi madre,
tú eres mi Dios.
Es así como David es procesado en la escuela de Dios, una
escuela de entrenamiento que lo va a convertir no solo en un rey, pues
eso hasta Saúl lo consiguió, sino en un rey conforme al corazón de Dios, 1Sam. 13:14 Más
ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme
a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre
su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.
Lo más difícil no era llegar a ser rey así como hoy en día lo
más importante no sea convertirnos en ministros, ancianos diáconos,
empresarios, profesionales u ocupar un puesto de eminencia pues esas metas con
diligencia las podemos lograr; lo difícil en la vida es llegar a ser
conforme al corazón de Dios. Un ministro conforme a su corazón, un profesional
que le agrade, etc.
Para eso es que Dios procesa a sus hijos en una escuela de vida
o vivencias donde hay que aprender la abundancia como la escasez, el ser
acepto como el ser rechazado, el ser amado como el ser perseguido, el ser usado
como el ser abandonado, el gozo y el llanto. La escuela del gozo es para
aprender a confiar en él, la escuela del quebrantamiento es para aprender
obediencia.
Encontremos algunas características que David desarrolló en la
escuela de Dios y que lo llevaron a ser conforme al corazón de Dios y por
ende ser un rey de éxito y prosperidad.
COMUNIÓN CON DIOS
Sal. 63:1 Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te
buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca
y árida donde no hay aguas.
David aprende que el éxito de un hombre cualquiera que sea su
puesto depende de la relación y comunión que tenga con Dios. Buscar a Dios es
dependencia a su poder y mostrar la necesidad de su bendición ya que de Dios
depende abrir las puestas. Por otra parte el buscar a Dios es propio de un alma
enamorada, y agradecida por los beneficios recibidos de su mano.
La mejor hora para buscar a Dios es de madrugada ya que nos
anticipamos a tomar la victoria antes del trabajo diario. Ahí desbaratamos
cualquier obra de las tinieblas fraguadas contra nosotros.
La gente de éxito es la que busca la Gloria de Dios y que confía
en él.
MADRUGAR
1Sam. 17:20 Se levantó, pues, David de mañana,
y dejando las ovejas al cuidado de un guarda, se fue con su carga como
Isaí le había mandado; y llegó al campamento cuando el ejército salía en
orden de batalla, y daba el grito de combate.
David fue enseñado a trabajar desde temprano y con puntualidad.
Una de las características de la gente exitosa radica en madrugar, solo el
perezoso busca dormir horas extras, para el dormilón no es la abundancia, Prov. 6:9 perezoso,
¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco
las manos para reposo; 11 Así vendrá tu necesidad como
caminante, Y tu pobreza como hombre armado.
DILIGENTE
La diligencia es la capacidad de ejecutar las órdenes con
celeridad, con prontitud, para David no existía el más tarde, el después, el
mañana, sino que con ligereza obraba; si deseas puestos donde te conviertas en
director y jefe tienes que ser diligente desde ahora, la lentitud y el mañana
no existe en el entrenamiento de Dios, desde luego hay mucha diferencia entre
diligencia y afán, el diligente todo lo hace en paz y gozo; el afanando realiza
las mismas tareas pero con ira, ansiedad, y sin reposo, Pro 10:4 La
mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece.
PUNTUALIDAD
La puntualidad es tener el tiempo medido para no adelantarnos, ni
atrasarnos a una cita, reunión u horario, sino estar en el momento preciso,
pactado o establecido. La puntualidad a las tareas asignadas tanto en lo
secular como en los compromisos del servicio es una bendición que nos abre
puertas para crecer y ascender.
En el reloj de Dios debemos tener el cuidado de no adelantarnos o
atrasarnos a lo que Dios quiere que ejecutemos en nuestras vidas, Jesús conocía
por el Espíritu el tiempo de Dios para su ministerio, en primer lugar él sabía
para que había venido a la tierra (sacrificio de salvación por el pecado), en
segundo lugar sabía que para llegar al clímax de su ministerio debía haber un
proceso de crecimiento y luego el tiempo del cumplimiento del sacrificio
en la Cruz.
Joh 2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún
no ha venido mi hora.
Jn. 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús
que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre,
como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el
fin.
Así por el Espíritu debemos conocer los tiempos de Dios y estar
puntuales a la cita de Dios y a su llamado.
INICIATIVA
Cuando David recibe la orden de llevar provisiones a las altas
autoridades y a sus hermanos, David por iniciativa propia sin necesidad de tantas
instrucciones sabe lo que tiene que hacer, dejar las ovejas al cuidado de
alguien capacitado –un guarda- y así lo hace, la iniciativa es que no tengan
que decirnos paso por paso lo que por sentido común debemos hacer.
En la iniciativa nos adelantamos a las soluciones de un problema
así no entregamos cargas a los que nos presiden sino soluciones, 1 Sam. 17:20 Se
levantó, pues, David de mañana, y dejando las ovejas al
cuidado de un guarda, se fue con su carga como Isaí le había mandado…
SUPERAR LAS
VERGUENZAS
Sabiendo que David era joven y guapo, pudo negarse a la tarea
vergonzosa que su padre le estaba asignando, de llevar quesos a
sus hermanos, hay tareas que parecen serviles y vergonzosas pero cuando
superamos las vergüenzas estamos por un buen camino a la corona, recordemos que
quien
se humilla será levantado. Nadie puede dirigir con excelencia si no ha conocido el camino
de la humillación.
SUJECIÓN
David reconoció autoridad, el tuvo que aprender que para tener
autoridad es necesario primero sujetarse a otras autoridades, hay autoridad en
sujetarse a otros hombres, Mat 8:9 Porque también yo soy hombre bajo autoridad,
y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve,
y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz
esto, y lo hace. 10 Al oírlo Jesús, se
maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni
aun en Israel he hallado tanta fe.
PRESENTACIÓN
1Sa 16:12 Envió, pues, por él, y le hizo
entrar; y era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer.
Entonces Jehová dijo: Levántate y úngelo, porque éste es.
La biblia habla que David era un pastor de ovejas, ese trabajo en
las majadas es sucio, sin embargo cuando fue requerido para presentarse a la
mesa no llegó fachudo como se esperaría de un pastor que llega de una jornada
de trabajo, David llegó bien presentable a la casa, y eso es parte de la
carrera al éxito mantener una buena presentación. Saber cómo presentarse en
cada cita.
CUIDAR LO AJENO
COMO SI FUERA PROPIO
David fue tan cuidados con las ovejas ajenas que no es extraño que
el Señor le haya confiado a su pueblo escogido Israel, ya que cuando tuvo que
cuidar de las ovejas de su padre y note que era un mal jefe y un mal padre pues
se avergonzaba de él, tanto que cuando se requirieron a los hijos de Isaí para
el reinado presentó a todos menos al pastorcito David. No obstante tener ese
jefe, el cuidó de la empresa de su padre como propia, y aún arriesgó su vida en
la unción de Dios para que no se perdiera ninguna oveja, aun exponiendo su
propia vida, 1Sam. 17:34 David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las
ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un oso, y
tomaba algún cordero de la manada, 35 salía yo tras él, y lo
hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo
le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba.
APROVECHA LA
OPORTUNIDAD PARA PROSPERAR
Me gusta que David aunque no está afanado, ni acomplejado en
inferioridad por su baja condición económica no es un conformista y aprovecha
su formación, experiencia, conocimiento y pasado para prosperar, antes de
pelear contra Goliat pregunta por la recompensa, sabe que esta es la oportunidad
para cambiar su estatus económico y social. Y me gusta la seguridad con la que
enfrenta su oportunidad con decisión y sin temores, 1 Sam 17:26
Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán
al hombre que venza a este filisteo y quite el oprobio de…
HONRA A SUS PADRES
Recordemos que el mandamiento con promesa es honrar a nuestros
padres, algo que me llama la atención es que David cuando decidió pelear contra
el filisteo Goliat lo hizo entre otras cosas para eximir a su padre de los
impuestos que pagaban los hijos de Israel al rey, de esa manera no solo honraba
a su padre con su conducta sino que proveía económicamente a su padre, 1Sam. 17:25 Y cada
uno de los de Israel decía: “¿No habéis visto a aquel hombre que ha
salido? Él se adelanta para provocar a Israel. Al que lo
venza, el rey le proporcionará grandes riquezas, le dará a su hija
y eximirá de tributos a la casa de su padre en Israel".
PRUDENCIA
1 Sam. 18:5 Y salía David a dondequiera que Saúl lo
enviaba, y se portaba prudentemente. Entonces lo puso Saúl
al frente de su gente de guerra, y era bien visto por todo el
pueblo, y también por los siervos de Saúl.
Algo más que debemos aprender en la escuela de Dios es la
prudencia, que es caminar con cautela y con cuido, nada que ver con ser
impulsivo o caminar sin meditar la trascendencia de las acciones o decisiones.
En Dios aprendemos a caminar sin alocarnos, el prudente mediata antes de
hablar, de ejecutar, reaccionar, o emprender.
TRABAJAR CON EL
EJEMPLO
Entonces lo puso Saúl al frente de su gente de guerra,
y era bien visto por todo el pueblo, y también por los siervos de Saúl.
No hay mejor director, jefe, ministro o líder que aquel que
ejecuta con el ejemplo, que no es servido sino que expone ante sus subalternos
el ejemplo de servicio y que está al frente peleando por el éxito de lo que se
emprende.
CONCLUSIÓN
En la escuela de Dios pasamos por diferentes procesos para llegar
a la excelencia y ser modelo de perfección y plenitud de Cristo en nosotros, para la
edificación del cuerpo de Cristo, Ef. 4:13 hasta
que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de
Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud
de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario